Por María Soria
En el proyecto en el que estoy ahora, estamos trabajando con Python, y a pesar de que es un lenguaje bastante permisivo, tampoco es plan de ser anárquicos en cuanto a la sintaxis y la forma de programar. Así que decidimos que queríamos configurar un linter y un formatter.
Este artículo es para la configuración en PyCharm, pero si quieres mirar como configurarlo en VSC, haz click aquí.
Después de investigar e investigar, concluimos en que usaríamos:
Una vez decidido esto, queríamos configurar las reglas que nos gustaría seguir a través de un fichero setup.cfg, ya que es el más común. Tuvimos algunos problemillas para que nuestro IDE cogiera este fichero automáticamente, pero gracias a la inestimable ayuda de @eric :heart_hands: conseguimos hacerlo exitosamente en PyCharm.
TL;DR: Necesitamos definir estas herramientas como External Tools, y si queremos que nos realice los análisis automáticamente, debemos definirlas también como File Watchers.
¿Cómo hacemos esto? 👇🏽
(Para poder hacer esto, necesitáis tener estas herramientas instaladas en vuestro equipo. Yo las instalé con pip).
A continuación podéis ver los pasos a seguir:
Definimos el linter (pycodestyle) como una Herramienta externa. (Preferences → Tools → External Tools). Debemos clickar en el símbolo +:
A continuación, se abre otra ventana en la que tenemos que poner:
Añadimos del mismo modo pydocstyle:
Lo mismo con el formatter (autopep8), aunque el valor de algunos parámetros cambia:
Con esto, ya funcionaría, y ya lo podríamos usar desde el menu Tools:
Si además queremos que realice los análisis automáticamente, debemos definirlas también como File Watchers.
Del mismo modo, los añadimos con el + y hacemos click en la opción custom:
Para definir el linter (pycodestyle) como File Watcher:
Y realizamos lo mismo con el formatter (autopep8):
De este modo, el linter realizará análisis automáticamente siempre que haya cambios en un fichero, y el formatter formateará el código automáticamente si tenemos el autosave activado.
Si al contrario, queréis usar un atajo de teclado, iremos a Preferences → Keymap. Ahí buscamos “External Tools”, y le añadimos el atajo de teclado que queramos. De esta forma, simplemente con el atajo que hayamos configurado, nos formateará o nos analizara el código con el linter cuando usemos el atajo de teclado.
(Yo por ejemplo, sólo me lo he puesto para el formateo)
Pues bien, con todo esto (es un poco tedioso, lo sé), ya tenemos configurado el linter y el formatter que nosotros queramos para Python en PyCharm.
Gracias por llegar hasta aquí 🙌🏽
¿Quieres más? te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para avisarte cada vez que recopilemos contenido de calidad que compartir.
Si disfrutas leyendo nuestro blog, ¿imaginas lo divertido que sería trabajar con nosotros? ¿te gustaría?
Pero espera 🖐 que tenemos un conflicto interno. A nosotros las newsletter nos parecen 💩👎👹 Por eso hemos creado la LEAN LISTA, la primera lista zen, disfrutona y que suena a rock y reggaeton del sector de la programación. Todos hemos recibido newsletters por encima de nuestras posibilidades 😅 por eso este es el compromiso de la Lean Lista