Holaluz
¿Quieres saber cómo trabajamos con Holaluz?
Holaluz es una empresa tecnológica catalana dedicada a la comercialización de energía eléctrica de origen renovable y de gas. También actúa en representación de productores de energía renovable en el mercado eléctrico, y presta servicios relacionados con el autoconsumo fotovoltaico y la movilidad eléctrica.
En su camino hacia un crecimiento sostenible, la compañía apostó por apoyarse en empresas colaboradoras especializadas en prácticas ágiles de ingeniería, con experiencia consolidada en trabajo remoto. La dirección técnica tenía claro que, para avanzar con solidez, era esencial rodearse de personas cercanas, con buen carácter, habilidades comunicativas, empatía con el negocio y sólidos hábitos técnicos.
Como ya existía una relación previa en conferencias técnicas, comenzamos a conversar sobre una posible colaboración a largo plazo. En junio de 2020, iniciamos el trabajo conjunto.
La colaboración
La colaboración comenzó con seis personas de Lean Mind integrándose en dos equipos de Holaluz a tiempo completo. Cinco de ellas como desarrolladoras, principalmente trabajando con Java, tanto en la mejora de código legado como en el desarrollo de nuevas funcionalidades. También se trabajó con PHP, manteniendo algunos servicios y migrando otros a Java.
La sexta persona asumió labores de gestión, facilitación y formación de los equipos. Parte de su trabajo consistió en aumentar la cobertura de tests automáticos del sistema, lo que implicó tareas de refactoring que permitieron descubrir y corregir errores que llevaban tiempo pasando desapercibidos. Una de las mejoras más destacadas fue el rediseño del sistema de cobro de facturas impagadas, que se tradujo en un aumento significativo de ingresos.
Durante el segundo año, la colaboración se centró en rediseñar el núcleo de gestión del sistema, con el objetivo de sustituir el antiguo ERP por una solución a medida: precisa, cómoda, ágil y tecnológicamente actualizada. Este nuevo sistema fue desarrollado aplicando TDD y una arquitectura basada en microservicios. También se produjo una mitosis organizativa que permitió multiplicar el tamaño del equipo de ingeniería de Holaluz.
Esta colaboración de largo recorrido finalizó tras dos años de trabajo conjunto, en un contexto de transformación interna por parte de Holaluz, cuyo propósito sigue siendo llevar energía verde a todos los hogares del país.
Impacto y propósito
En Lean Mind nos sentimos especialmente felices durante esta colaboración, ya que la misión de Holaluz está profundamente alineada con la nuestra: construir un futuro mejor, en su caso, a través de la energía renovable.
Contribuir a una causa tan relevante para el planeta fue una experiencia que nos llenó de motivación. Además, Holaluz apostaba firmemente por el desarrollo de las personas, y eso nos permitió crecer juntas y juntos.
Nuestra participación reforzó las buenas prácticas de ingeniería y comunicación, aportando energía, apoyo al equipo y herramientas técnicas y humanas que dejaron una huella positiva.
Las 3 palabras mágicas
1. Confianza
Como afirma Stephen M. R. Covey en The Speed of Trust, no hay forma más rápida de avanzar que estableciendo una relación de confianza. La expansión de Holaluz durante ese tiempo no habría sido posible sin esa confianza mutua entre quienes colaboramos en el proyecto.
2. Propósito
Trabajamos por un mundo mejor, y ese fue el punto de conexión. El propósito compartido nos impulsó a alcanzar objetivos comunes con compromiso y sentido.
3. Compromiso
Desde Lean Mind, dimos siempre nuestra mejor versión, ya fuera trabajando con código legado o con nuevos desarrollos, sin importar el lenguaje o la plataforma. Por su parte, Holaluz mantuvo un fuerte compromiso con la continuidad de la relación, lo cual fue una de las claves de nuestro crecimiento. Su visión a futuro y la apuesta por una colaboración sólida nos permitió avanzar y evolucionar de manera conjunta.