Code with me - Plugin de pairing con IntelliJ
15-12-2020
Code with me
es una nueva funcionalidad que JetBrains ha traído como novedad para IntelliJ recientemente. Se trata de un plugin que nos permite hacer pair programming con más de un compañero/a, como si estuviésemos escribiendo en Google Docs, de forma colaborativa.
Todavía se nota que es muy nuevo, porque hay funcionalidades como los refactor con atajos de teclado que aún no están soportadas, pero es muy cómodo igualmente .
Cómo empezar a utilizarlo
Nos descargamos IntelliJ e instalamos el plugin Code With me
.

Una vez instalado, tenemos que habilitar una sesión, dándole al nuevo botón que se nos ha anclado en el top de la ventana, y desde ahí pinchar en Enable Access and Copy Invitation Link.

El link que se copiará en el portapapeles
https://code-with-me.jetbrains.com/FoKCBWjP8u85nzalZwFZLA#p=IU&fp=5AA7D5D3B32E687143AEB7FA3A7DCC3C2A11EA777B4F75E8B2B022C8B316568F
Y esto se lo pasamos a nuestra compañero/a con el/la que vamos a desarrollar, para que se descargue una versión de invitados de IntelliJ.
La persona invitada deber abrir un navegador, donde pondrá el link copiado que le hemos pasado para que comience a descargarse el IDE

Y listo, ya nos podemos poner a trabajar las dos partes en el mismo proyecto 🎉🎉

Conclusiones
Nos ha dejado un buen sabor de boca, porque es un gran comienzo para esta esperada feature por parte de JetBrains. Aunque evidentemente le quedan muchas cosas por pulir, se puede emplear cómodamente el plugin ahora que estamos tanto tiempo trabajando en remoto.
Ventajas
- No hace falta que la persona invitada tenga IntelliJ.
- La sincronización es bastante buena.
- Las partes que estén desarrollando pueden ubicarse en diferentes archivos al mismo tiempo.
Cosas a mejorar
- La conexión suele ser un poco lenta al principio.
- Tal vez es algo peligroso darle acceso total a la terminal a un/a compañero/a de sesión, porque puede borrar ficheros en cualquier parte del equipo.
- Para poder trabajar con el control de versiones, debemos asegurarnos de que el proyecto ya esté versionado, ya que no podremos hacer
git init
y hacer commits una vez dentro de la sesión, a no ser que empecemos una nueva.
Algunas características a destacar
- Podemos seguir a un/a participante pinchando sobre su avatar/icono en el IDE y también hacer que nos sigan.
- Soporta hasta 20 participantes, incluido el host, en la misma sesión pero solo pueden escribir 5 personas simultáneamente.